Los comunicación en pareja Diarios
Los comunicación en pareja Diarios
Blog Article
Los celos en la pareja son buenos o malos Los expertos diferencian entre dos tipos de celos, por una parte estarían los celos reactivos, los cuales se basen en hechos reales y contrastables, como puede ser una infidelidad reconocida, mientras que los celos psicológicos no tienen colchoneta real.
Existe la falsa creencia de que los celos son una señal de amor, pero carencia más remotamente de la efectividad. Los celos no tienen que ver con el amor, sino con la posesividad y todos los sentimientos mencionados anteriormente. Tener celos es bastante común, pero cuando no podemos controlarlos e interfieren en nuestra vida diaria causando demasiado sufrimiento, es probable que los celos se hayan vuelto patológicos.
Más del 90% de los sentimientos y emociones que vives ahora no tienen falta que ver con lo que estás experimentando ahora, son asociaciones neuronales que vienen desde hace mucho tiempo atrás.
Evitar la comparación: Enfocarse en el presente y evitar comparar la relación flagrante con experiencias pasadas.
Esto es Triunfadorí cubo que están fundamentados en un sentimiento de desconfianza en la pareja, acompañado de una robusto inseguridad por parte del que siente celos y de pensamientos obsesivos y recurrentes del tipo: ¿Qué estará haciendo?
El detonante de los celos es la percepción de la amenaza (no obstante sea real o imaginaria), una persona externa a la relación que acecha y aguarda con la intención de quitarnos nuestro admisiblemente más preciado y derrumbar ese ideal al que nos aferrábamos.
Identificar si estas cosas pueden estar afectándote es importante para hacerte cargo de los celos e intentar manejarlos.
Recuerda que el camino alrededor de la superación de los celos requiere tiempo y esfuerzo, pero los resultados valen la pena. Gracias por tu visita.
Habitualmente, la existencia de pensamientos obsesivos, desconfianza, los reproches continuos y las acusaciones hacen que entreambos miembros de la pareja se sientan angustiados, tristes y sobre todo muy infelices. Todo ello afecta al funcionamiento de la pareja, llegando a que esta se rompa en mucha ocasiones.
Qué hacer cuando descubres una infidelidad Leer ahora » Ver todas las situaciones Últimos artículos publicados
Estos dos factores se aplican a muchos ámbitos y lo hacen de diferentes formas y con distinta intensidad. De esta manera, una persona puede ser celosa oportuno a una falta de autoestima, lo que se traduce en falta de confianza hacia individuo mismo, lo que genera inseguridad sobre las propias capacidades y la valía personal.
Los celos devienen un mecanismo de defensa read more para ocultar nuestra inseguridad y miedo cuando sentimos tambalear nuestro relación de hadas debido a una tercera persona.
Autoconocimiento: Reconocer los propios celos y entender su origen es el primer paso para superarlos.
¿De dónde vienen esos celos? ¿Por qué aparecen en tal situación? Darnos cuenta del origen de nuestros celos no solo nos ayuda a conocernos mejor a nosotras mismas sino que aún nos da herramientas para afrontarlos mejor.